domingo, 9 de diciembre de 2012

caligramas

Esta presentación hace un recorrido por la historia del caligrama como manifestación de la poesía visual.




Partiendo de los textos del francés Apollinaire, se define el concepto de caligrama y se hace una antología general de este tipo de textos, tanto en el ámbito extranjero como en el hispano. Y termina la presentación con una selección de caligramas hechos por estudiantes en los que se puede ver la aplicación que tiene este procedimiento literario: desde recrear un poema famoso (como una rima de Bécquer en la diapositiva 36) hasta construir un caballo de ajedrez textual (en la 40). Las posibilidades son infinitas.

A mí me gusta especialmente la diapositiva 18, que es un poema visual de José Juan Tablada (poeta mexicano, 1871-1945) de su libro titulado Li Po y otros poemas (1920) y que tiene mucho que ver con el título de este blog.

¿Crees poder dibujar poesía...? Inténtalo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario